Todo acerca de Relaciones humanas
Estudios cooperativo El estudios colaborativo es la metodología que está reformando la actos docente de los centros Leer más »
En el ámbito de la comunicación, el receptor juega un papel fundamental. Es aquel individuo o Corro de individuos que reciben y decodifican el mensaje enviado por el emisor. A…
Para obtener información sobre eliminar las cookies, por cortesía consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos. Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
A partir de esta sencilla definición nos podemos realizar la subsiguiente pregunta: ¿en realidad se dió a conocer el suceso u opinión planteado?
Activar o desactivar las cookies ¡Por cortesía, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tus preferencias! Activar todo
Evita el idioma acusatorio y comunica cómo te sientes utilizando expresiones que comienzan con “Yo me siento…”, en emplazamiento de culpar o criticar a lxs demás. Comunica cómo te sientes y cómo las acciones de tu interlocutorx afectan a tus emociones y percepciones. Ejemplo:
La asertividad, pues, implica ser capaz de comunicar tus deseos y deyección de forma firme, pero sin ser agresivo o pasivo. El objetivo es expresarte de forma clara y honesta, manteniendo el respeto por ti mismo y por los demás.
Expresiones faciales. Se producen con los movimientos de la cara y expresan toda una tonalidad de emociones. El ser humano puede recordar las expresiones faciales desde edades muy tempranas.
Si desactivas esta cookie no podremos atesorar tus preferencias. Esto significa que cada ocasión que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
A website salvo de esto somos seres sociables, necesitamos del relacionamiento con otras personas, y nos podemos suscitar la pregunta: cuando nos comunicamos ¿estamos teniendo conexión con la persona que nos escucha?
En la lapso de 1940 Andrew Salter definió la asertividad como un peculiaridad de personalidad y pensó que algunas personas la poseían y otras no. La definieron como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras. También se descubrió que la asertividad tiene que ver con el cargo de sazón de cada individuo; Ganadorí como de los factores emocionales e intrínsecos de la personalidad, las personas cuya autoestima es elevada tienden a desarrollar un mayor grado de asertividad.
Por otra parte de ayudar a diferenciar la verdad de la ficción y a complementar las palabras, el conocimiento del proceso de comunicación no verbal igualmente ayuda a reforzar las relaciones entre las personas, a trocar retroalimentación de guisa efectiva, a prever el incremento de eventos y el carácter de la futura comunicación.
Los disturbios de la comunicación aún ocurren cuando singular de los actores implicados en el proceso de comunicación se da cuenta de que el otro no avala, es decir, que no da la retroalimentación adecuada a su comunicación.
Adentro de una dinámica social, una persona con una personalidad asertiva va a tener la tendencia a agenciárselas la colaboración y disuadir la competencia. "Al suprimir la competencia empezamos a colaborar inmediatamente"[4]